jueves, 9 de octubre de 2014

Mi primer viaje a Ciudad de Nueva York, conociendo Manhattan en 4 días



Muchas de las ciudades de Estados Unidos las tengo en mi mente porque las he visto en películas y programas de televisión. Ahora vivo en lo Estados Unidos, cada vez conozco mas lugares y voy conectando la realidad que mis ojos ven, con esas imágenes que ya estaban almacenadas en mi mente.
Y digo esto especialmente porque esta ciudad es famosísima por películas, series, programas, noticieros, etc., por toda la historia y por ser cosmopolita.
Ciudad de Nueva York,  por fin la iba a conocer!

Nuestro viaje comenzó de viernes por noche a un martes en la tarde (4 días)
Los boletos los encontramos en 200 dólares redondo por persona!, buen precio ah! 
Volamos por American Airlines, un vuelo aproximado de 3 horas 15 minutos.

Cuando llegamos a NY estaba lloviendo (nada raro) y la primera impresión que me dio el aeropuerto fue que estaba feo, se que llegamos un poco tarde y el área por la cual caminamos la estaban remodelando, y creo que siempre tienen áreas en remodelación.
La segunda impresión fue el acelere de los taxistas afuera del aeropuerto.
Camino al hotel puede ver varios de los edificios, el Empire, el Chrysler; no podía creer que al fin ya estaba ahí.

En este viaje usaríamos dos certificados de Hilton, el primero que escogimos fue el Waldorf  Astoria, si saben cual es verdad?, pues les cuento un poco es un hotel muy reconocido mundialmente, pero no todo el tiempo estuvo en el lugar que esta actualmente, antes les hablo de 1893 estaba situado donde hoy se encuentra el Empire State. Pero en el año 1931 se cambio a donde esta ahora.
Es conocido por sus galas, su art decó, por el alojamiento de figuras celebres, porque ahí fue donde nació el red velvet (ese pastel de harina color rojo), porque se filmo mi primer angelito y muchas muchas mas.
Y lo elegimos por eso porque si íbamos a utilizar un certificado seria en algo que valiera la pena conocer.
Pero vaya sorpresa, entras al hotel y sientes esa oleada de antiguo, pero cuando entras al cuarto, decepción total, quiero creer que han tratado de mantener el hotel con su historia, pero olía a viejo, olía a la casa de mi abuelita, se ve viejo, descuidado, muebles descarapelados, etc. no me gusto pero ahora nadie me contará y aun así estaba llenísimo.



Comenzamos! 

Día 1
Saliendo del Waldorf Astoria por la calle 49 se pone un mercadito los sábados y domingos, venden ya saben chucherías, accesorios, juguetes, ropa, puestos de comida mexicana, venezolana, jugos naturales y muchos gyros, optamos por probar un puesto de comida mexicana, nos comidos unos taquitos a mi opinión muy buenos (en nueva york aunque comas en la calle te gastas tus 20 dólares), y tenían un sabor diferente a todo lo tex mex que te venden con cara de "real mexican food"!


Hicimos parada en la Gran Terminal Central, hermosa!  Y aprovechando la vuelta fuimos a la Apple store ubicada dentro de la terminal, Apple siempre escoge sus tiendas en lugares únicos y este era uno peculiar!



Después caminamos por la 5ta avenida (avenida donde están todas esas marcas costosas), solo entramos a UNICLO es una tienda Japonesa que esta abriendo mercado en Estados Unidos,  esta enooorme, me gusto mucho, es muy moderna innovadora y los precios están accesibles, hay de todo un poco. Le seguimos, al Rockefeller center a la tienda de NBC donde puedes adquirir producto de tus programas favoritos! y ya por fin al famoso Central Park, no lo imaginaba tan grande y demasiada gente, por cierto en ese momento teníamos ya mucha hambre y alrededor del central park se encuentran unos puestecitos, decidimos aventarnos por un tentempié y pedimos un “Gyro”, el peor gyro que he comido en mi vida no pude darle una mordida lo tuvimos que tirar estaba la carne llena de nervio no se podía comer y aparte carísimo y los que atienden están mal encarados, nunca compren en esos puestos! mejor caminen un poco mas y compren otra cosa.





En la tarde ya teníamos que llevarnos nuestras maletas al siguiente hotel, gastaríamos el segundo certificado de Hilton, esta vez escogimos el Double Tree que esta ubicado en el Times Square, el lobby esta en el Segundo piso tienes que tomar un elevador pasando por seguridad.
El lobby es pequeño, pero moderno y acogedor, siempre hay gente circulando.

Nos dieron una habitación con sala y la vista daba al Times Square por la lateral, espectacular, me encanto, mil veces mejor que el Waldorf Astoria.



La ubicación es perfecta, sales del hotel y esta el mar de gente tomándose fotos.




Esa tarde fuimos a comer a un lugar muy especial, un amigo de mi esposo le recomendó un lugar de hamburguesas. Nos dijo que estaba dentro del hotel Le Parker Meridien, pues llegamos al hotel nos metimos y nos dijo que estaba escondido, pasamos y había un bar del hotel muy "nice", volteábamos para todos lados pero no lográbamos dar con el dichoso restaurante, hasta que al lado del Front Desk del hotel vimos un pasillo oscuro y al fondo un pequeño anuncio de una hamburguesa, ahí estaba! cuando entramos nos sorprendimos era un pequeño cuarto, todas las paredes rayadas, llenísimo de gente y el menú de lo mas sencillo, hamburguesas con queso y sin queso. Cuando le di una mordida entendí porque estaba lleno el restaurante, mucha gente turista no sabe de este lugar jamás esperarías encontrar este restaurante dentro de un hotel lujoso, pero si, ahí esta. Y gracias a Dios que esta jaja.
Si vuelvo a Nueva York sin dudarlo regresaría.




En la noche decidimos salir a tomarnos unos tragos en un bar a dos cuadras del hotel se llama "48 Lounge", me gusto mucho, hay un Dj, la decoración es contemporánea, tienen una pequeña pista de baile y la música es buena, muy recomendable.

Día 2
Nos lanzamos con nuestra intención de visitar la estatua de la libertad  pero cuando llegamos nos dimos cuenta que había una fila que por lo menos tardaría dos horas y media solo para adquirir el boleto, mas el tiempo para subir al catamarán que te lleva a la Estatua, lo que hicimos fue comprar los boletos para poder regresar el martes, ya que ese fin había asueto y el martes ya no habría tanta gente.
Y ya que andábamos por allá, aprovechamos en conocer el distrito financiero y el monumento dedicado a las torres gemelas.






Que impresión con lo que sientes estando ahí, tanta tragedia y vidas perdidas, pero en fin aunque lo han criticado mucho a mi me pareció bonito, el monumento es cuadrado simulando el edificio cada torre, en el contorno tiene grabado los nombres de las personas que perdieron la vida, y dentro del cuadro gigante esta una fuente.

Y como era de esperarse ya estábamos cansados de caminar así que a buscar nuestras bicis!!!
Las rentamos por 24 horas, aquí no teníamos mucha experiencia, solo baje la App en mi celular para encontrar los sitios y dejar la bici.
El sistema es como en todos, pagas al inicio con tarjeta de crédito la cuota, depende de la ciudad pero aproximadamente en NY es de 9 o 10 dólares, al momento que tomas la bicicleta el tiempo empieza a contar, tienes que regresarla a otra estación antes de 3o minutos si no te empiezan a cobrar extra. El nombre de los que manejan las bicis en NY es "Citi bike".
Hay muchas estaciones, yo les recomiendo que pongan su temporizador o cronometro al momento de tomar la bici poniéndole 20 o 25 minutos para que no les cobren de mas.


Hay calles que tienen el carril protegido y otras no, conduzcan con cuidado!

Con la bicicleta puedes recorrer mas distancias largas sin cansarte tanto, fuimos a un restaurante a  en North Little Italy (Nolita), se llama Lombardi’s Pizzería considerada la primera pizzería de los Estados Unidos, el lugar estaba abarrotado, en ocasiones hay lista de espera, 100% recomendable, la pizza es rustica, rica, ingredientes frescos y típicos de Italia. Y el lugar muy acogedor.

Ya que volvimos a nuestra zona ahora teníamos que cambiar de hotel, escogimos el Warwick esta sobre la 54 y avenida las Américas a 4 cuadras del central park. Es antiguo y elegante fue construido en 1926. El cuarto olía un poco a humedad, pero me gusto la decoración y distribución, y el personal muy amable. Ahí pasaríamos nuestras ultimas dos noches. (ya nos habíamos gastado los dos certificados)


Día 3
A una cuadra del hotel, en la calle del MOMA (Museo de Arte Moderno) esta una food truck que se llama “The Halal Guys” ya habíamos pasado varias veces y siempre había fila.
Lo consulté en mis listas y si! tenia una puntuación muy alta, así que lo probamos...simplemente lo amamos, esta riquísimo, la gente se sienta alrededor de los edificios a comérselo y no es caro, creo que es una buena comida, barata y además rica.




Hicimos una parada a la tienda del MOMA (Museum of Modern Art), venden cosas lindísimas para casa, regalitos o uso personal, son muy originales.

como aun nos quedaba tiempo en nuestras Bicis, tomamos un par y fuimos a conocer un poco mas Central Park y tomar algunas fotos en el lago. Puedes ir en bici, correr caminar, hacer pic nic, tomar el sol, jugar, etc. lo que se te antoje y disfrutar de un hermoso día.

Después de cargarnos de energía tomamos el metro para ir a conocer el Puente de Brooklyn lo caminamos hasta llegar a Brooklyn y después lo volvimos a caminar para regresar, llévense zapatos cómodos, y la vista de Manhattan desde Brooklyn vale la pena.




En la tarde nos fuimos al Empire State, haces mucho tiempo en subir y en la fila, pero vale la pena cuando estas arriba con esa vista que invade tus sentidos.
Hay que tener paciencia en conseguir un espacio pegado al muro para tomar fotos, y a esa hora nos toco la puesta de sol, maravillosa.

El Empire State es un punto muy turístico, fue construido en 1931 y por 40 anos fue el edificio mas alto del mundo.
En la noche suelen iluminarlo dependiendo de la temporada o algún día conmemorativo.
No importa si compras los boletos por internet el precio es el mismo, la tarifa normal son 30 dólares, pero si deseas subir al top deck, aumenta considerablemente, si te encanta Nueva York y las alturas vale la pena pagarlo, si no con el main deck normal será suficiente.





En la noche salimos en busca de algún restaurancito cerca del hotel, andábamos un poco agotados y decidimos llegar a Rue 57, un restaurant con fusiones asiáticas, europeas,  sobre todo francesas.
El lugar es lindo, esta sobre la 60 W 57th, tiene mesitas afuera y adentro una decoración muy romántica, y lo describiré en estas palabras, muy rico, porciones muy chicas y precios muy caros.

Día 4 
El ultimo día estaba planeado para ir a la Estatua de la Libertad, ahora sin filas y mucho mas rápido, con el boleto comprado dos días antes, nos subimos a un catamarán que nos trasporta hasta donde esta la estatua de la libertad.

Se encuentra en una isla llamada Isla de la libertad (Island Liberty), fue un regalo recibido de Francia en el año de 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos y como signo de amistad.
Fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel, el mismo que diseño la Torre Eiffel.
El color original de la estatua es un color marrón rojizo, pues esta hecha de cobre, pero en contacto con la lluvia acida fue creando una capa de oxido llamado Cardenillo, y es por eso que ahora la vemos verde.
Dentro de la Isla te proporcionan guía turística con audífonos y hay disponibles en muchos idiomas.




Antes de recoger nuestras maletas teníamos una ultima parada y fue en el Bar Americain, el restaurante del reconocido chef Bobby Flay’s, estábamos a la expectativa de todo, ya que usualmente uno ve los programas y se imagina que este tipo de restaurantes debe de estar todo a la perfección.

Y así fue. Como fuimos a la hora del lunch los precios son un poco mas accesibles, yo pedí un sándwich de langosta con arúgula y aderezo de cebolla verde, y mi esposo pidió un Filete Mignon que venia con tres salsas (aderezos). Como de costumbre cambiamos platillos cuando vamos a la mitad, así tenemos la opción de saborear dos platillos pagando uno.



Para empezar el restaurant estaba lleno, por suerte conseguimos mesa, no importa quien fuera tu mesero designado, todo mesero que pasaba por la mesa estaba al pendiente de que faltaba, ponen unos panecillos de entrada con mantequilla batida. La comida esta riquísima, la atención increíble, el lugar confortable y limpio y los precios representa lo que vale, no esta tan caro, claro esta mas caro en la cena! Pero valió mucho la pena, de los mejores restaurantes que me ha tocado conocer.

Saliendo de ahí solo faltaba ir por nuestras maletas y justo empezó a llover,  tomamos un taxi y llegamos a el aeropuerto con el tiempo contado ya que hubo un accidente y nos tardamos mas de la hora en llegar hasta allá.

Me encanto Nueva York, me falto ir a obras de Broadway, a los museos, a juegos de beisbol o americano y creo que muchas cosas mas, así que tengo tarea para la próxima visita, mientras tanto me quedo satisfecha con haber conocido esta espectacular ciudad te arrastra a lo moderno a lo ultimo en todo, tecnología, moda, mundo financiero, globalización, etc. Ver la vida ajetreada de las personas que viven ahí y tratan de tener ese sueño de estar siempre “in”, caminar por las calles y saber que en esos edificios se toman muchas decisiones importantes con impacto global.

Gracias Nueva York por lo brindado quedo en deuda y prometo regresar!

2 comentarios:

  1. Disfrute muchisimo con tu narración, en verdad me sentí como que estaa en cada sitio. Aún no conozco la ciudad y me encantaría. excelente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que bueno que te gusto, apenas me ando poniendo al corriente, saludos!

      Eliminar