Bueno pues en el post
pasado les comente sobre el inicio de mis vacaciones en California, ahora después
de 3 días en San Francisco iríamos a Napa así que el tercer día rentamos un
carro y agarramos carretera!
Terminando el juego de los
49ners, condujimos hacia Napa, ya teníamos el hotel, generalmente lo buscamos en
hotwire o priceline, el clima no estuvo muy bueno, en San Francisco suele haber mucha
neblina y esto aunado a la lluvia y aparte de noche, puede ser peligroso y así
fue como nos tocó el camino, atravesamos el Golden Gate de noche sin poder ver
absolutamente nada por la neblina.
Legamos ya un poco tarde a Santa
Rosa y ahí fue donde dormimos, al día siguiente condujimos hacia Napa pues ahí dormiríamos
ese día, y nos fuimos a conocer el área de los viñedos que claro es una zona muy grandes y hay demasiados, llegamos a uno que se
llama Castello Di Amorosa, y compramos un tour que incluida un tasting (probar
los vinos), el Castillo es muy bonito fue abierto en el 2007 su dueño invirtió
todos los ahorros que tenia y trajo gente de Europa para realizar el Castillo
pues es estilo Toscano.
Ellos tienen viñedos y producen
sus vinos, pero también compran la producción de otros lados para poder hacer
vinos de todos los estilos, y no solo enfrascarse en las uvas que tienen en sus
viñedos, además el vino que realizan solo lo venden en el Castillo, no lo
puedes encontrar en licorerías. Así que lo hace mas exclusivo.
El tour vale 35 dólares e incluye un tour de 60 minutos y después de
esto al finalizar es la prueba de los vinos que dura como 40 minutos
aproximadamente.
En el tour te explican sobre la
historia del Castillo y sobre como guardan y producen el vino, además abajo del
Castillo en los túneles tienen guardados los barriles de los diferentes vinos que
poseen.
Ya en el tasting te dan a probar
5 vinos, (si vas con pareja pueden compartirlo así que en vez de probar 5
probaras 10), te dan una lista con los vinos que tienen y tu decides escoger
los que desees, nosotros no pudimos escoger los categoría premium, porque el
tour tenia un valor extra pero fueron solo como 4 o 5 vinos que no pudimos
acceder.
Hay de todos los vinos rojos, blancos, secos, frutales e incluso los súper dulces que usan para postres.
Y ya al ultimo antes de salir, esta la tienda donde compras souvenirs del Castillo y en esa área hay un
tasting que puedes pagar sin necesidad de entrar al tour.
Lo padre del tour es que es mas
privado y personalizado, los grupos no exceden de 20 personas así que esta muy
bien.
Cuando salimos ya había
oscurecido y nuestra siguiente parada seria Napa que estaba a como 1 hora del
Castillo.
Lamentablemente por la hora no
pudimos apreciar el paisaje de los viñedos.
Llegamos al hotel dejamos las
maletas y nos fuimos a unos Premium Outlet que se encuentran en Napa, no tienen
muchas tiendas pero me imagino que como hay mucho turismo en el área, pues
tienen que ofrecer aunque sean pocas tiendas.
Al día siguiente condujimos de
regreso por el mismo camino pero solo media hora ya que esta un pueblito que se
llama Youngville y ahí en medio de Napa en ese pueblito pintoresco hay una panadería
si! La Bouchon Bakery de Thomas Keller, otra vez!, hasta parece que andamos
siguiendo sus panaderías pero juro que no!
Compramos mucho pan, y lo puedes
comer afuera ya que hay unas mesitas y bancas, al lado de la panadería se
encuentra el Bouchon Bistró que es el restaurancito y también venden el mismo
pan, y a solo dos cuadras esta el restaurant The French Laundry también de
Thomas Keller, fue el mejor restaurant del mundo en el 2003 y 2004 y tiene 3
estrellas Michelin, según Anthony Bourdain es el mejor restaurant del mundo.
Solo tienen dos menús uno normal y el otro vegano y es de 9 tiempos (son platos
chicos para probar) el menú tiene un valor fijo de 295 dls.
Y enfrente del restaurant tienen
la huerta donde cultivan todos los vegetales, hierbas frutas, etc. incluso
tienen un gallinero para la producción e huevos.
Es un buen restaurant pero mi
paladar aun no lo confirma no al menos hasta ahorita.
Tomamos de nuevo carretera
porque ahora era momento de dirigirnos a Los Ángeles!!!
Bueno, bueno, pero no es tan rápido
como parece, ahora ya bajaríamos por California y volveríamos a pasar por San
Francisco, eso significaría que también pasaríamos por el Golden Gate, pues aun
no lo había conocido, no al menos con luz, solo con niebla y de noche, que casi
es lo mismo.
La cuestión era que la verdad no
sabia si el tomarte la foto en el Golden Gate era del lado de Sausalito y del
lado de San Francisco.
Uno ve las fotos pero nunca
sabes e identificas, si lo ponía en el GPS ,me decía que tenia que conducir por
el Puente llegar a San Francisco y después devolverme otra vez por el otro
carril. Complicado no? no entendía porque si según el observatorio estaba del lado
de Sausalito, porque mandarme de ida y de vuelta, y bueno cuando llegamos al
inicio del Puente me di cuenta porque, tu vas manejando en los carriles de la derecha y el observatorio esta a la izquierda (en el otro sentido, y esto es si vienes de Sausalito entrando a San Francisco), no hay
forma de pasar para allá, nos salimos en un camino que esta antes y que te
lleva al museo, de ahí se puede apreciar el Golden pero saben no como uno esta
acostumbrado a verlo aunque no les miento que me gusto mucho la foto que tome.
Así que nos devolvimos y nos
dimos cuenta que de lado derecho antes de entrar al Golden Gate y de hecho enfrente del observatorio solo que del otro lado también podía haber puntos donde la gente se
paraba a tomar fotos, pero estaba súper lleno y los estacionamientos son solo de
5 o 6 carros y por intervalos, no son areas grandes, (uno va en el carro vas por la colina y hay espacio de 5 carros, continuas manejando y alomejor a 2 kilometros mas hay otra area de 5 carros) así que ya se imaginaran, un desastre total.
Conseguimos un pequeño lugar y ahí
fue donde nos bajamos y a tomar la foto que todo mundo quiere.
La verdad es que si se quiere
conocer el Golden Gate dediquen mas de la mitad del día, levántense temprano
para poder verlo de diferentes puntos, sin andar acelerados ni estresados. Así lo podrás ver desde Sausalito, desde el
museo, desde la montaña, desde el observatorio y si quieres después te cruzas y
lo ves desde San Francisco y podrás tomar fotos espectaculares y admirar el
gigante Puente rojo.
Aparte si quieres tomar fotos, trata de tomarlas algo diferente, toda la gente aveces tomamos del mismo angulo, yo apenas lo voy intentando, pero es sencillo uno pone Golden Gate en Google y salen mil fotos y todas iguales, claro alugmas bellisimas con buenisima definicion, pero toma fotos que sean diferentes o ponle algun efecto.
Por cierto fue acabado en el año
de 1937, al principio lo pintaron de rojo para protegerlo del oxido, y ya después
se quedo como color distintivo.
Es bellísimo.
Después manejamos hasta Santa
Cruz solo entramos y conocimos la playa y de ahí nos fuimos a Monterey y ya llegamos
de nuevo en la noche. Lo cual lamente mucho saben, porque el viajar en carro es
muy padre para ver los paisajes, ir llegando a las ciudades y ver sus características,
pero al llegar de noche esto es imposible.
Pero así nos toco, y había
que tomar carretera si no no llegaríamos a nuestros destinos.
Y bien amanecimos en Monterey,
la ciudad es bonita pero no hubo nada que me hiciera decir Wow!, por el
contrario casi como a 10 minutos se encuentra otra ciudad llamada Carmel.
De todo el viaje creo que fue de
las ciudades que mas me llamo la atención.
Les contare porque, es una
ciudad hermosa donde la gente le invierte para poder vivir ahi, las casas son hermosas
y hay tiendas exclusivas aunque la ciudad es muy muy pequeña, hay un vecindario
que no lo conocí, aclaro, y esta entre Monterey y Carmel, se llama Pebble Beach,
es un club de golf y también hay residencias, uno de los principales
inversionistas y que vive ahí es Clint Eastwood.
Bueno volviendo a Carmel lo mas espectacular
para mi, porque mis ojos no están acostumbrados a eso, en México simplemente no
lo tenemos, es ver pinos y y la playa por un lado.
Nunca lo había visto, voltear y
ver el bosque con todos sus pinos y al otro lado de la playa la arena blanca y agua celeste.
Es un paraíso tal cual, apreciar
las montañas, las rocas gigantes, la costa, la playa es un espectáculo, y yo con la boca abierta. De ahí tomamos la Cabrillo Hwy que es la 1, no
puedes ir a gran velocidad porque vas por toda la orilla de la costa, pero tus
ojos te lo agradecerán por siempre; para ellos esto será lo que es un masaje
para tu cuerpo. Simplemente un deleite ver como es la naturaleza en todo su esplendor.
En Big Sur ( que esta en la misma carretera 1) llegamos a un
restaurante recomendado por mi suegra que se llama Nepenthe, tiene la mitad del
restaurant al aire libre, la comida es muy rica, así como un poco cara pero lo
que vale la pena es estar comiendo con esa vista magnifica. Muy recomendado si
andan por allá.
Seguimos nuestro camino porque
nuestro siguiente destino era llegar al Castillo de Hearst ubicado a la altura de
San Simeón.
Todo el camino se fue rápido
porque el paisaje es fenomenal. Al llegar al Castillo de
Hearst nos dimos por enterados que no había tickets, estaban ya todos vendidos.
No pudimos creer la gran omisión que tuvimos al no prever esto con tiempo, pero ya ni llorar es bueno, solo pudimos
verlo de lejos. Será para la siguiente, solo les comento que es un Castillo que
fue construido por Willliam Randolph Hearst un magnate que tenia un periódico.
Era muy excéntrico y le gustaba lo mas fino y exclusivo, el Castillo es una
belleza.
Ahora ya pertenece al estado de
California y es por esto que es un sitio turístico.
En nuestra ruta pasamos por
Santa Bárbara, llegamos a unos Premium Outlet en Camarillo y después por fin
llegamos a los Ángeles, donde nos hospedamos en Hilton de Anaheim el que esta
una cuadra de Disney.
Y bien 24 de Diciembre día de
Noche Buena lo gastamos en Disney, que aunque usted no lo crea estaba a
reventar, no se si la gente no festeje Navidad, o sea este su regalo, no se, pero
el parque estaba a reventar. Compramos boletos para los dos parques dentro del Hotel y
anduvimos de aquí para allá, todo el día, sacando Fast pass (el boletito que
sacas para no hacer fila) y la pasamos de lujo.
Claro terminamos molidisimos
pero bien divertidos.
Es el tercer Disney que visitamos, aunque las características son muy similares cada uno tiene su distinción, en este son dos parques Disneyland y California Adventure.
en el California acaban de abrir una area nueva que se llama Cars Land, y hay varios juegos de Cars, el de mas importancia se llama Radiator Springs Racers, es una carrera entre dos carros, vas en el desierto como en la pelicula y ahorita es la principal atraccion del parque porque es lo mas nuevo.
Y Disneyland es el primer Disney que hubo en todo el mundo, el original, aquel que Walt Disney diseño hasta que este falleció, visitarlo es casi obligatorio y creo que es por eso que siempre esta mas lleno Disneyland que California Adventure.
Si se va con tiempo se pueden conseguir mas pases por tres días y estos se consiguen en su website.
Volvimos a dormir en el mismo
hotel y al día siguiente fuimos a Downtown al Hilton Checkers, es buena zona para quedarte en esa época,
bajan un poco los precios y esta muy tranquilo.
Cenamos en un restaurant que se
llama Wokano donde el sushi esta muy rico y los precios son muy justos!
Era dia 25 así que casi todo estaba
cerrado, no importa que sea los Ángeles, era Navidad y es un día de asueto nacional.
El día 26 nos salimos a
conocer el Downtown, ya andábamos cazando unos tacos que se ponen en un
carrito, los vimos una vez en el programa de Anthony Bourdain, se llaman Kogi Bbq Truck y son tacos
Coreanos, una mezcla rara pero súper rica, pedimos unos calamari tacos y spicy
pork taco.
Ellos tienen varios carritos
(trucks) y se ponen en varios puntos de Los Ángeles, publican diario en twitter
cuales serán sus locaciones la cuenta es @kogibbq o en su website www.kogibbq.com, este negocio va creciendo,
tienen calidad y esta muy rico, así que no se sorprendan si de repente en algún
tiempo este nombre será mas conocido.
Recorrimos un poco el Downtown y
entramos al Walt Disney Concert Hall, fue diseñado por Frank Gehry, costo 130
millones de dólares, mas 110 millones de dólares en la construcción del
estacionamiento, es espectacular su diseño en metal.
Y ya después de ahí nos fuimos a
Beverly Hills, a Rodeo Dr. Esta calle esta llena de tiendas exclusivas, lo que
veas en las revistas de moda, aquí esta en vivo y en directo.
Desde la gente que ves, los
carros y las tiendas, todo es lujoso y excéntrico.
Después fuimos al paseo de la
fama…Mil de gente que había, te quieren vender todo, tours por las casas de los
famosos, fotos con unos disfrazados de súper héroes, etc. Apenas tome algunas
fotos y me fui, no me gusto mucho, creo que el lugar esta sobrevalorado, pues
solo es estar en la calle y punto.
Me imagino que cuando han de ser
los Oscar o algún otro evento valdrá la pena estar ahí pero de ahí en fuera,
solo estar conocer caminar y punto.
Cenamos en un lugar de Hog Dogs
que se llama PINKS, muuy famoso y había una fila de mínimo 30 personas por
delante. Hay demasiadas opciones de Hog Dogs, y muchos que no están en el menú
los muestran alrededor del negocio generalmente poniendo el nombre de algún
artista y enlistando los ingredientes. Están súper bien servidos y muy
llenadores, salí de ahí rodando.
El lugar existe desde 1939, pero
hoy en día todos los trabajadores son mexicanos jajaja así que esas manos hacen
unos deliciosos hog dogs!
Al día siguiente y nuestro
ultimo día en los Ángeles, fuimos al estadio de los Dodgers, lógico pues estaba
cerrado, mas bien no había juego, pero pudimos entrar a tomar fotos y comprar
algunas cosas en la tienda del estadio.
Esta muy cerca del Downtown, de
ahí puedes observar toda la ciudad y del otro lado se ve la colina.
Hicimos el intento para poder ir
a tomarle una foto al anuncio de HOLLYWOOD, uno de los sitios de donde salen bien
las fotos es el observatorio Griffith, pero había mucha, mucha fila para poder
llegar, era fin de semana de Diciembre y que estaba muy lleno. Tome
una foto a lo lejos que no salió bien, ya habrá tiempo en algún otro viaje. Nos
fuimos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Las Vegas y pasar los últimos
días del año por allá.
La parte 3 tratara de eso, espero poder tenerla para la próxima semana. En esta 2da parte me tarde mas de lo esperado.
Les dejo el link de el primer post por si no lo leyeron, es acerca de San Francisco nuestra primera parada en el viaje.
Gracias por leer!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario